miércoles, 30 de mayo de 2012

por que lloran las hadas?

Por qué lloran las hadas?,
tristeza miedo o melancolía?
lloran por lo que fuimos ?
tal vez por lo que nunca seremos
por qué lloran las hadas?
tal vez no encuentren su futuro
tal vez solo las persigue el pesado
por qué lloran las hadas?
nunca lo adivinarían,
 como sea no hay cosa en este mundo
que congele más el corazón de un hombre
que un llanto de hada en silencio
una fría madrugada de  otoño

jueves, 24 de mayo de 2012


Existe en cierta ciudad, olvidada por la mano de dios,  un pequeño bar situado en la esquina que hace de intersección entre dos de las arterias principales de esta ciudad, El Bar de los Suicidas. Pero este bar no es como cualquier otro, no señor,  este bar tiene su propia estética que lo diferencia de todos los demás.  Su puerta de roble antiguo rodeado por arboles gigantes que carecen de follaje no importa la estación ,árboles que ignoran totalmente la existencia de la primavera y sus colores,  le dan  junto con dos pequeños venituluz  ovalados sobre la puerta el aspecto de la boca de un monstruo, cosa que a decir verdad no está muy alejada de la realidad. Cuando algún pobre infeliz se atreve a cruzar el umbral e introducirse en sus fauces es casi hipnotizado por el antro que sus ojos ven. A la derecha una vieja barra estilo irlandés, atendida por un ser ,que hoy no sabría si describir como una persona,  un pseudo hombre de unos 45 años con arrugas marcadas como cicatrices y ese brillo en los ojos, ese extraño brillo que hay en los hombres que saben que son dueños de todo. Tras la barra hay una colección interminable de whiskeys, desde los que parecen destilados de orines de caballo hasta los que son dignos de un rey  y todos curiosamente al mismo precio. Pero lo que más llama la atención es que si uno observa con detenimiento y logra acostumbrarse a la oscuridad propia del lugar  puede observar que hay, alternadas entre las botellas, armas de todos los tipos y calibre. Cuando paseamos la mirada hacia el fondo del bar, podemos ver las mesas, oh cosa más sublime aquellas mesas, todas preparadas para una sola persona, en todas ellas una carta para elegir nuestra consumición, y en todas ellas papel y birome para explayar el tipo de pensamientos que solo se tienen en un lugar como ese. Mas al fondo vemos un viejo escenario donde siempre tocan el mismo pianista derruido por cantidades de años, whisky y tristezas y la misma dama cuyos ojos acompañados de su forma de mantenerse en pie nos dan una muy certera idea de cuantas veces le dijeron cosas que no eran verdad. Y sobre la pared izquierda uno se encuentra, si logro acostumbrarse a la oscuridad , con un collage de  portarretratos de los grandes suicidas de la historia, desde Periandro hasta Kurt Cobain pasando  por  Yukio Mishima, Eugene Izzi, Attila Josef, Horacio Quiroga, Jim Morrison entre otros en su gran mayoría músicos y escritores, cosa curiosa.
Recuerdo como si fuese ayer, tal vez haya sido ayer pues el concepto del tiempo no es mi mejor amigo últimamente, el sentimiento de hogar que sentí en ese lugar al dar el primer pasó a su interior y dejarme engullir por la bestia. Busque una mesa cerca del escenario para poder escuchar a la pareja cantante que esa noche parecían estar haciendo un homenaje a Warren zebon , música más que adecuada. Tome la carta y me puse a ojear entre el interminable número de variedades de whiskeys y armas y decidí abrazarme a mi viejo amigo de etiqueta negra y dejar que el me presente al señor  revolver .38 Smith and Wesson Special. Mientras que esperaba que la moza, no recuerdo su aspecto a decir verdad pero creo haberla conocido en otra vida, me acercara mi pedido me puse a garabatear en las hojas de mi mesa. Llego mi whisky tan seductor como siempre, tan delicioso como siempre, tome el revolver lo salude como se saluda a un viejo amigo diciéndole “tenemos una larga noche por delante”. Mientras escribía malas poesías en las hojas de mi mesa que por alguna razón se volvían más amarillas conforme pasaba el tiempo me puse navegar en mis pensamientos, Mis delirios me llevaron a recordar viejas anécdotas con amigos, charlas, lugares, bares mucho más alegres que esto, recordé también a quienes la parca había decidido llevarse. Recordé mi infancia y juventud las travesuras, maldades y desmanes que casi dejan a mis padres al borde del colapso. Recordé mis primeras borracheras, y como fueron pasando de festivas conforme la vida me daba sus hermosos bofetones de realidad y entre estos pensamientos aparecieron recuerdos de mis antiguos amores, del tiempo en que amaba, y apareció ella, ella tan única que merece un párrafo solo para ella.Trato de recordar y todo esta difuso… no recuerdo bien si la conocí en mi colegio el primer día de clases, no sé si la conocí matando su perro no sé si se me presento en una fiesta o si la encare en un boliche de mala muerte, solo sé que me hizo sentir que el mundo tenía sentido, me llevo a pensar que era un hombre que existía para cuidar a alguien, me hizo pensar que todo valía la pena. Recuerdo, eternos sus besos y la locura de su sexo, las mañas las esperanzas juntas y el triste final., siempre el triste final, ese que el mundo tiende a representar en cada pintura, película o canción… suena Warren zebon “she is too good for me” y pienso mientra sigo mandando whisky a mi garganta como si fueran caramelos, que  podríamos haber tenido un “y vivieron felices para siempre”. Pero la realidad es que yo soy yo, y yo estoy maldito, me maldijo mi cerebro, me maldijo mi experiencia y esta puta capacidad de calcular las probabilidades de todo lo que hago...en fin me cague a mí mismo por ser El negro que piensa y bebe.Termino mi medida de Johnny Walker, termino 100 medidas de etiqueta negra, y llamo a la moza pidiendo la cuenta, a sabiendas de que eso es el fin, sabiendo que soy prisionero en esta puta vida, sabiendo que llego el momento de dejar todo y ser feliz.Pago mi whisky y me voy cabizbajo dejando la .38 como propina, no puedo usarla. Tal vez soy muy cobarde para dar el paso final, tal vez soy un pobre diablo nacido para ser servil, tal vez soy un sapo de otro poso en el mundo de las decisiones, tal vez me depara un mundo mejor… o tal vez es más simple, tal vez no puedo irme porque necesito volverla a ver y perderme en el principio de sus faldas otra vez….ella cruel adicción, que olvida que siempre va a ser igual y me muero..y ella no esta. no puedo ser , me ahogo en ser feliz. 

domingo, 20 de mayo de 2012

Una 38 de propina


No sé de donde sale lo que le pasa hoy a mi cabeza
puede que sea el whisky, los porros o la cerveza
pero como una puta enfermedad mental
veo en cada mirada de mujer el fulgor de su sonrisa
y es una mierda porque ella no existe ya
cada “LA” menor me recuerda sus ojos tristes
mas cuando suena en una guitarra con cuerdas de metal
 y más aun a medida que esta botella baja su contenido en mi garganta
será que un hombre se enamora una vez y el resto es relleno
será que cada afrodita que cruce el umbral de mi sabanas
va a sufrir el tormento imparable de no ser vos
o es eso o es que solo voy a ser siempre el “señor mal ejemplo”
que siempre busca vivir siguiendo los 7 pecados capitales
y es que amo ser glotón lujurioso y orgulloso
la soberbia siempre va a ser la condena de pensar tanto
la pereza es lo que siempre me hizo un gran amante
y la ira nace siempre de la envidia de ver a esos en la calle
esos a los que la vida le sonríe con la chica de su vida, éxitos y bienestar
como sea creo que vive adentro mío y nunca nos pudimos separar
y el mozo dice “un whisky y una 38 para la mesa 4”
y siempre tomo el whisky, pero siempre dejo la 38 de propina
tal vez de cobarde, tal vez solo porque quiero volver a verla

martes, 27 de marzo de 2012

Vacio


Adiós, esa sensación de vacío vuelve a arremeter con furia como cada vez que te vas, siempre que me das la espalda para irte camino a quien sabe dónde. Maldita sensación que no podemos evitar, esa que nos hace prender un cigarrillo después de un buen polvo. Falta de sustancia espiritual que nos obliga a vaciar botellas de alcohol barata como una especie de venganza conformista.  Tal vez nos volvamos a ver pronto,  pero hasta entonces ¿Cómo puedo combatir al vacío que lo cubre todo? Como volver a encontrar dentro de mí lo que te robas cada vez que subís a ese colectivo. Lo busco en los porros, la música, la bebida y cigarros pero siempre está del otro lado de la vereda. Y el frio vuelve a enloquecerme y tus piernas no están a mí alrededor para combatirlo. Y la frustración vuelve a hacer estragos y el temor lo cubre todo, y tus abrazos no están para darle una chispa de luz a mi cama. Hoy no puedo ser positivo, hoy no soy tu príncipe azul, diablos de hecho ni siquiera soy el caballero negro  para causar estragos como siempre, hoy solo hay vacío. Y guerras conmigo mismo y locuras y los te quiero se cambiaron por los te extraño .Vacío, creo que nunca aprendí la lección del vaso medio lleno, pues siempre esta medio lleno de mierda. 

miércoles, 11 de mayo de 2011

Avanti!!! por almafuerte

 Si te postran diez veces, te levantas
otras diez, otras cien, otras quinientas:
no han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco, por ley, han de ser tantas.

Con el hambre genial con que las plantas
asimilan el humus avarientas,
deglutiendo el rencor de las afrentas
se formaron los santos y las santas.

Obcecación  asnal, para ser fuerte,
nada más necesita la criatura,
y en cualquier infeliz se me figura
que se mellan los garfios de la suerte...

¡Todos los incurables tienen cura
cinco segundos antes de su muerte!


¡Piu Avanti!

No te des por vencido, ni aun vencido,
no te sientas esclavo, ni aun esclavo;
trémulo de pavor, piénsate bravo,
y arremete feroz, ya mal herido.

Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo;
no la cobarde intrepidez del pavo
que amaina su plumaje al menor ruido.

Procede como Dios que nunca llora;
o como Lucifer, que nunca reza;
o como el robledal, cuya grandeza
necesita del agua y no la implora...

Que muerda y vocifere vengadora,
ya rodando en el polvo, tu cabeza!


¡Molto piu Avanti!

Los que vierten sus lágrimas amantes
sobre las penas que no son sus penas;
los que olvidan el son de sus cadenas
para limar las de los otros antes;

Los que van por el mundo delirantes
repartiendo su amor a manos llenas,
caen, bajo el peso de sus obras buenas,
sucios, enfermos, trágicos,... ¡sobrantes!

¡Ah! ¡Nunca quieras remediar entuertos!
¡nunca sigas impulsos compasivos!
¡ten los garfios del Odio siempre activos
los ojos del juez siempre despiertos!

¡Y al echarte en la caja de los muertos,
menosprecia los llantos de los vivos!


¡Molto piu Avanti ancora!

El mundo miserable es un estrado
donde todo es estólido y fingido,
donde cada anfitrión guarda escondido
su verdadero ser, tras el tocado.

No digas tu verdad ni al mas amado,
no demuestres temor ni al mas temido,
no creas que jamas te hayan querido
por mas besos de amor que te hayan dado.

Mira como la nieve se deslíe
sin que apostrofe al sol su labio yerto,
cómo ansia las nubes el desierto
sin que a ninguno su ansiedad confíe...

¡Trema como el infierno, pero rie!
¡Vive la vida plena, pero muerto!


¡Moltíssimo piu Avanti ancora!

Si en vez de las estúpidas panteras
y los férreos estúpidos leones,
encerrasen dos flacos mocetones
en esa frágil cárcel de las fieras.

No habrían de yacer noches enteras
en el blando pajar de sus colchones,
sin esperanzas ya, sin reacciones
lo mismo que dos plácidos horteras;

Cual Napoleones pensativos, graves,
no como el tigre sanguinario y maula,
escrutarían palmo a palmo su aula,
buscando las rendijas, no las llaves...

¡Seas el que tú seas, ya lo sabes:
a escrutar las rendijas de tu jaula!